| De la bibliografía existente sobre el S. de Asperger existe una amplia selección en: | |
| Bibliografía S. Asperger en Federación Asperger España | |
| Libros editados en Aragón: | |
|
Equipo DELETREA y Dr. Josep Artigas. Editado por Asociación Asperger España. 2004 La Asociación Asperger y TGDs de Aragón, con la autorización de A. Asperger España y la financiación de la Obra Social de CAI, ha hecho una reedición (2005) paraAragón de este libro de referencia para divulgar y dar conocer el S. de Asperger.Los asociados y las personas interesadas pueden solicitarlo gratuitamente a la Asociación. |
María Frontera Sancho Editado por Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Colección Pedro Aranda nº 8. 2005
Obra pionera en Aragón para conocer la realidad de los TGDs en nuestra Comunidad y poder dar pasos hacia un mejor diagnóstico y una respuesta educativa y social más adecuadas. Trabajo al que queremos mostrar un especial agradecimiento por lo que significa de iniciar el camino a un mejor conocimiento de la realidad del S. de Asperger en Aragón. |
|
Coordinadora: María Frontera Sancho Editado por Prensas Universitarias de Zaragoza. 2007 Libro que recoge las ponencias de las Jornadas que sobre la situación de las personas con TGD en Aragón organizamos conjuntamente Facultad de Educación de la U.Z., Autismo Aragón y Asperger Aragón. Jornadas que fueron adelante y se recogieron en este libro gracias a la iniciativa y entusiasmo de María Frontera Sancho. |
Eva Morán Velasco Editado por A. Asperger y TGD de Aragón y la Fundación ONCE. 2011 Libro escrito por dos profesionales de amplia experiencia en trabajar con personas con S. A., en el que se recogen de forma clara y rigurosa las características del S. de Asperger y las respuestas de intervención que desde diferentes ámbitos se pueden tomar. |
| Libros de referencia en castellano: | |
|
Pilar Martín Borreguero Editado por Alianza Editorial Psicología. 2004 |
«Guí Tony Attwood
Editado por Ediciones Paidós Ibérica.2009 |
|
Mercedes Belinchon Editado por Fundación ONCE. 2008 |
«Descubrir el Asperger.»
Ramón CererolsPSYLICOM
Distribuciones Editoriales S.L..2010 |
«EL SÍNDROME DE ASPERGER: Estrategias prácticas para el aula. Guía para el profesorado.»
GeorgeI.Thomas Editado por Servicio Central de |
«Síndrome de Asperger: Una guía para los profesionales de la educación.»
Mercedes Belinchon Centro de Psicología Aplicada de la UAM (CPA-UAM). Confederación Autismo España. 2009 |
|
Equipo DELETREA
Editado por Comunidad de Madrid. |
«Pictogramas y pautas desarrolladas para síndrome de Asperger. Manual práctico para familiares y profesionales»
Aurora Garrigós Editado por PromoLibro.2010 |
«EL SÍNDROME DE ASPERGER: Una guía para la familia.»
Tony Attwood
Editado por Ediciones Paidós Ibérica.2002 |
«Educando a niños con síndrome de Asperger.200 consejos y estrategias para padres y madres» Brenda Boyd Traducción al castellano. |
«El curiosos incidente del perro a medianoche»
Mark Haddon
Editado por Editorial Salamandra Colección Narrativa |
|
«Un acercamiento al SÍNDROME de ASPERGER:
«Estudio epidemiológico de los TGD en la población infantil y adolescente de la C. A. de Aragón»
«Trastornos generalizados del desarrollo. Hacia una mayor inclusión social. (Situación social, laboral, sanitaria y educativa en Aragón)»
«El Síndrome de Asperger. Intervenciones Psicoeducativas.»
«El síndrome de Asperger. ¿Excentricidad o discapacidad social?» 


«EL SÍNDROME DE ASPERGER: Estrategias prácticas para el aula. Guía para el profesorado.»
«Síndrome de Asperger: Una guía para los profesionales de la educación.»
«El Síndrome de Asperger: Otra forma de aprender.»
«Pictogramas y pautas desarrolladas para síndrome de Asperger. Manual práctico para familiares y profesionales»
«EL SÍNDROME DE ASPERGER: Una guía para la familia.»
«Educando a niños con síndrome de Asperger.
«El curiosos incidente del perro a medianoche»